Pular para conteúdo
SHIALC
  • Simpósio
  • Datas Importantes
  • Programa
  • Eventos Passados
  • Contribuições
  • Comitês
  • Inscrições

Simpósio

Simpósio

Es un gusto invitarles al envío de contribuciones para el VIII Simposio de Historia de la Informática en América Latina y Caribe (VIII SHIALC). En esta oportunidad el SHIALC se realizará en forma conjunta con el VI Simposio Argentino de Historia, Tecnologías e Informática (VI SAHTI) en el marco de las 53 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (53JAIIO). Este año, abordaremos desde las distintas actividades programadas de los simposios un eje que contiene, sin ser excluyente, las nuevas -y no tan nuevas- discusiones acerca de la informática en la región denominado: Soberanías tecnológicas: pasado, presente y futuro de la informática en América Latina y el Caribe. Esperamos seguir consolidando un espacio interdisciplinario de presentación de investigaciones individuales y colectivas, debate teórico – metodológico y objetivos de trabajo conjunto de mediano plazo. Debajo se incluyen mayor detalle sobre las temáticas esperadas en las colaboraciones, el formato de las mismas y las fechas importantes.

En esta edición las 53JAIIO se realizan en paralelo a la 50 Conferencia Latinoamericana de Informática (50 CLEI), organizadas ambas por SADIO y la Universidad Nacional del Sur, entre el 12 y el 16 de agosto de 2024 en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. El VI SAHTI y el VIII SHIALC se realizarán en forma unificada en modalidad híbrida, compartiendo la convocatoria, los trabajos enviados, el comité de programa, la inscripción y las Memorias con los trabajos presentados.

Los Simposios de Historia de la Informática en América Latina y Caribe (SHIALC) comenzaron a realizarse de forma bianual desde 2010, a partir de un primer encuentro regional de investigadores y protagonistas de dicha historia realizado en Santiago de Chile en 2008. Desde sus inicios, se han presentado y debatido más de 130 colaboraciones provenientes de 10 países latinoamericanos y publicado dos compilaciones y seis libros de actas que pueden consultarse en https://shialc.cos.ufrj.br/eventos-passados/. O objetivo deste evento latino-americano é consolidar um espaço de intercâmbio e divulgação científica para pesquisadores, acadêmicos e interessados na história do desenvolvimento da informática na região que, sob diferentes abordagens e perspectivas, busquem analisar atores, processos, políticas, agendas e instituições relacionados tanto à história do campo quanto aos problemas teórico-metodológicos vinculados a seus arquivos e fontes.

El Simposio de Historia, Tecnología e Informática (SAHTI) es un espacio más reciente, centrado tanto en aportar al debate y el análisis interdisciplinario del sector como a la comunicación pública de los estudios históricos sobre las tecnologías y la informática en la Argentina dentro de las JAIIO – SADIO, uno de los eventos más importantes y antiguos de la informática en el país y América Latina.

 

COMUNICADOS

  • Programa del VIII SHIALC 14 de agosto de 2024
  • Publicados os livros de memórias e de artigos completos do VII SHIALC (2022) 27 de maio de 2024
  • Extensión de la fecha límite del envío de resumenes y trabajos al 12 de Abril de 2024 27 de março de 2024
  • Envío de resúmenes- VIII Simposio de Historia de la Informática en América Latina y Caribe y el VI Simposio Argentino de Historia, Tecnologías e Informática 14 de março de 2024
  • Convocatoria Preliminar – VIII SHIALC 7 de dezembro de 2023
  • VII SHIALC tem início na próxima segunda-feira, 05/09 3 de setembro de 2022
  • Prorrogação - data límite para enviar resumos ao VII SHIALC 13 de abril de 2022
  • VII Simpósio de História da Informática na América Latina e Caribe (SHIALC) – Chamada 30 de março de 2022
  • Anais e apresentações em vídeo do VI SHIALC e II SAHTI 5 de julho de 2021
  • Começa o II SAHTI e VI SHIALC!!!!!!! 49 JAIIO-FI-SADIO-UBA 2020 24 de outubro de 2020

Organização e apoio

CRÉDITOS DA IMAGEM:

Archivo de la Memoria, Universidad Nacional del Sul

Logotipo SHIALC: Victor f. Oliveira.

SUPORTE:

MANUTENÇÃO WEB:

Design original: Nayara Gomes (Laboratório de Informática e Sociedade – LabIS/COPPE/UFRJ)

Actualización para VIII SHIALC: Alberto de Lima (Cefet/RJ)

Pedro Braga (Laboratório de Informática e Sociedade – LabIS/COPPE/UFRJ)

Site desenvolvido pelo Laboratório de Informática e Sociedade (COPPE/PESC/UFRJ)
Tema por Colorlib distribuído por WordPress
pt_BRPortuguese
es_ARSpanish pt_BRPortuguese